Proyecto "Promoción de hábitos saludables"


Proyecto Promoción de Hábitos de Vida Saludables en el SEI San José


El siguiente proyecto se realizará eminentemente en el aula, pudiéndose necesitar de trabajo fuera de la misma si el desarrollo del formato o los tiempos así lo implican. Este se realizará en grupos de 4 personas.

Las partes que del citado proyecto, que debe de tener una extensión acorde a la lo solicitado, son las siguientes:


1-JUSTIFICACIÓN/NECESIDADES DETECTADAS: se realizará un análisis de los hábitos de vida de los adolescentes, destacando la importancia y la necesidad de llevar a cabo actividades encaminadas a promocionar la salud (ej, pueden hablar de la sobrealimentación, del sedentarismo, del aumento de las enfermedades relacionadas con la dieta y el ejercicio, como la diabetes, de la relación entre dieta y ejercicio físico con las enfermedades mentales, etc.)

2-POBLACIÓN BENEFICIARIA: ¿A quién va dirigido dicho proyecto? Se debe explicar las características sociales, físicas y evolutivas de los alumnos de secundaria del colegio

3-OBJETIVOS: Especificar un objetivo general y 5 objetivos específicos que se persiga con la puesta en práctica del proyecto.

4-DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES: Apartado más importante del proyecto, explicar las actividades que se van a realizar para obtener los resultados

Este apartado es el más largo y debe contener todas y cada una de las actividades explicadas de manera específica para llevar a cabo el objetivo planteado.

5-CRONOGRAMA: Explicar la secuencia de actividades durante un curso escolar. Para ello se pueden emplear calendarios, y cualquier tipo de cronograma

6-PRESUPUESTO: General o por actividades

7-RECURSOS MATERIALES: Explicar qué recursos materiales van a ser necesarios para llevar a cabo el proyecto.

8-RECURSOS HUMANOS: Explicar la cantidad de personas necesarias para llevar a cabo el proyecto y cada uno de sus puestos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Examen Tema 5 - batería de preguntas